UTalca adjudicó 23 proyectos FONDECYT Regular 2025
- 30 de enero de 2025
- Publicado por: Patricia Peñaloza
- Categoría: Noticias

Resultado posicionó a la Casa de Estudios dentro de las 10 Instituciones de educación superior con más proyectos seleccionados.
Autor: Elba Fuentealba Parada
Nuestra Casa de Estudios sigue demostrando su liderazgo en investigación luego de adjudicarse 23 proyectos FONDECYT Regular en el concurso 2025, posicionándose en el 8° lugar a nivel nacional en la materia.
El vicerrector académico, Rodrigo Palomo Vélez, indicó que con estos resultados nuestra Casa de Estudios continúa fortaleciendo su trabajo en el ámbito de la ciencia y la innovación a nivel nacional, en tanto que a nivel regional se afianza como la Institución que registra el mayor número de adjudicaciones desde que existe el sistema, con un total de 424 proyectos.
“La institución consolida su importante referencia en este tipo de instrumentos de financiamiento de la investigación. Desde el año 2021 UTalca adjudica más de 20 proyectos por convocatoria”, destacó.
“En esta oportunidad adjudicamos 23 proyectos, además con una muy buena tasa de adjudicación, superior a la nacional desde el concurso 2015. Nosotros estamos por sobre el 40% en la tasa de adjudicación, en tanto que la tasa nacional recién supera el 30%”, destacó Palomo.
Cabe precisar que desde el concurso Fondecyt Regular 2015, la UTalca se ha mantenido de manera consistente en el top 10 de instituciones con mayor número de adjudicaciones a nivel nacional. Además, en las últimas 11 convocatorias, las tasas de adjudicación han superado las tasas nacionales, demostrando la calidad y el compromiso de las y los investigadores.
Por su parte, el director de Investigación, Roberto Jara Rojas, resaltó que “los positivos resultados de la Universidad de Talca dependen del nivel de nuestros investigadores, cuya productividad científica y desarrollo de propuestas de investigación son fundamentales para adjudicar proyectos Fondecyt Regular».
«Nuestra política de atracción de académicos e investigadores de excelencia, junto con el apoyo constante de la Dirección de Investigación de la Vicerrectoría Académica, ha sido clave para estos destacados resultados”, subrayó.
Investigadores/as que adjudicaron
El concurso Fondecyt Regular es financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y son uno de los principales fondos de financiamiento para la investigación científica y tecnológica en Chile.
A través de ellos se promueve el desarrollo del conocimiento en distintas áreas del saber y fortaleciendo la capacidad científica y tecnológica del país.
Este año los proyectos adjudicados fueron de las y los siguientes académicos y unidades:
4 del Instituto De Ciencias Biológicas;
– Erwan Michard
– María Alejandra Moya León
– Alfredo Figueroa Caro
– Melanie Morales Fernández
4 de Facultad de Ingeniería;
– Horacio Poblete Vilches
– Carlos Baier Fuentes
– Julio Caballero Ruiz
– Carlos Zambra Sazo
3 del Instituto de Matemáticas;
– Jan Van Diejen
– Luc Lapointe
– Rodrigo Ponce Cubillos
2 de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales;
– María Fernanda Vásquez Palma
– Cristian Contreras Rojas
2 de la Facultad de Psicología;
– Daniel Núñez Gutiérrez
– Rosario Spencer Contreras
2 del Instituto de Estudios Humanísticos Juan Ignacio Molina;
– Claire Mercier
– Víctor Brangier Peñailillo
1 de la Dirección De Innovación y Transferencia – Vicerrectoría Académica;
– Roberto Pizarro Tapia
1 de la Facultad De Medicina;
– Daniela Báez Mercado
1 de la Facultad de Ciencias Agrarias;
– Laurentius Klerkx
1 de la Facultad de Ciencias de la Salud;
– Esteban Durán Lara
1 de la Facultad de Economía y Negocios;
– Germán Lobos Andrade
1 del Instituto de Química de Recursos Naturales;
– Guillermo Schmeda Hirschmann