Director de Investigación expone en congreso internacional sobre sostenibilidad agroalimentaria en Brasil
- 4 de agosto de 2025
- Publicado por: Patricia Peñaloza
- Categoría: Noticias

El Dr. Roberto Jara Rojas, académico del Departamento de Economía Agraria de la Universidad de Talca y director de Investigación de nuestra casa de estudios, participó como expositor en el 63° Congreso de la Sociedad Brasileña de Economía, Administración y Sociología Rural (SOBER) realizado entre el 27 y 31 de julio en la Universidade de Passo Fundo (UPF), Brasil.
Bajo el tema “Tecnologías, Energías Renovables y Financiamiento Verde en Agronegocios” el evento, uno de los más relevantes en América Latina en su ámbito, reunió a investigadores, tomadores de decisión y profesionales del sector. El programa incluyó: clases magistrales, paneles, presentación de trabajos y lanzamiento de publicaciones.
Aporte científico a la sostenibilidad rural
El profesor Jara presentó su investigación titulada “Motivations and the adoption of soil conservation and water conservation practices: Evidence from Chile”, que analiza los factores que impulsan a los agricultores chilenos a adoptar prácticas sustentables para enfrentar el cambio climático y la degradación ambiental.
Este trabajo, desarrollado en el marco del proyecto Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT) Regular de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) “Understanding the adoption process of conservation agriculture among peasant farmers”, entrega evidencia clave para diseñar políticas públicas que promuevan la sostenibilidad en los sistemas agroalimentarios, considerando aspectos económicos y territoriales.
La participación del Dr. Jara refuerza el rol de nuestra Casa de Estudios en la generación de conocimiento aplicado y su vinculación con redes académicas internacionales. SOBER, fundada en 1963, es un espacio consolidado para el intercambio científico y la cooperación en temas críticos como la transición energética, la innovación tecnológica y el financiamiento verde en el agro.
Con esta participación, la Dirección de Investigación UTalca reafirma su aporte a la ciencia de impacto global y su liderazgo en la búsqueda de soluciones innovadoras para los desafíos del sector agroalimentario.