Fecha: 16 de enero 2025 Horario: 08:40 a 13:30 hrs. Lugar: Auditorio Facultad de Economía y Negocios, Campus Talca Más info: cec@utalca.cl
La investigación científica en Ciencias Biomédicas ha crecido vertiginosamente en las últimas décadas en todo el mundo, logrando importantes avances. Esto repercute en que el uso de animales de laboratorio con el fin de estudiar procesos biológicos, médicos o comportamentales sea cada vez más frecuente. Para conocer más al respecto de esta práctica justificada cuando […]
La Universidad de Talca establece en el Plan Estratégico 2030, el propósito de “Impulsar la investigación, creación e innovación con énfasis en la inter y transdisciplinariedad para aumentar el impacto en el desarrollo de la región y el país”. En tal horizonte y entendiendo que contemporáneamente es trascendental la presencia en la red, es que […]
Investigación es desarrollada por un equipo de investigadores de la Universidad de Talca que participa de esta conferencia internacional que organiza las Naciones Unidas. El uso de antibióticos en la industria del salmón ha sido cuestionado a nivel mundial, ya que estos compuestos mal administrados pueden generar resistencia a estos medicamentos en los seres vivos, […]
CGTN Español brindó cobertura a innovadora técnica de cultivos sin suelo que utiliza un 95 % menos de agua, la excelente alternativa para los nuevos cultivos se desarrolla en la Universidad de Talca bajo el liderazgo de Gilda Carrasco, académica de la Facultad de Ciencias Agrarias. En Chile se está desarrollando una alternativa sustentable para […]
El profesor de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) UTalca, Eduardo Fuentes Quinteros, ha sido destacado recientemente dentro del ránking Top 2% Scientists List 2024, de Stanford/Elsevier. Este listado destaca al 2% de científicos/as más citados/as a nivel mundial durante 2023. “Es decir, aquellos científicos y científicas cuyo trabajo es el más visto por otros investigadores para […]
La Sociedad Americana para las Ciencias en Hortofruticultura, ASHS, “American Society for Horticultural Science”, galardó la investigación realizada por los académicos Claudia Moggia Lucchini y Gustavo Lobos Prats, académicos de la Facultad de Ciencias Agrarias e investigadores del Centro de Mejoramiento Genético y Fenómica Vegetal, denominada Dangler for accelerated dehydration: A novel system for assessing […]
Fecha:27 de noviembre Descripción: El segundo Congreso de Estudiantes Investigadores de la Salud de la Región del Maule tiene por objetivo principal compartir experiencias de investigación con enfoque cuantitativo, cualitativos y mixto desarrolladas por estudiantes de pregrado y postgrado, con una mira integral (biopsicosocial y comunitaria) e interdisciplinaria. Instrumento de investigación: Fondo para Eventos Académicos […]
Fecha: 30 de septiembre el 04 de octubre Descripción: Esta versión coincide con la conmemoración de los 50 años de la Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular de Chile. Este Congreso reúne a investigadores nacionales e internacionales, además de estudiantes que trabajan en temas de bioquímica y biología molecular. El congreso tendrá 9 simposios uno […]
En el marco del Ranking de Investigadores Altamente Citados -Highly Cited Researchers, HCR 2023- elaborado por la empresa internacional Clarivate Analytics, se reconoció la contribución del profesor de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Talca, Laurens Klerkx, quien se situó entre los cinco científicos chilenos más referenciados a nivel mundial. Durante la […]