Apoyo a la investigación mediante ciclo de talleres
- 28 de enero de 2025
- Publicado por: Patricia Peñaloza
- Categoría: Noticias

Sistema de Bibliotecas UTalca lideró cuatro jornadas abocadas a fortalecer la producción científica de la Corporación
Por: Patricia Peñaloza Aros
Un ciclo de talleres de apoyo a la investigación para académicos/as de la Universidad de Talca, se dictó de forma virtual para más de 60 personas. Así lo informó el Sistema de Bibliotecas, estamento que lideró la iniciativa desarrollada en cuatro sesiones dirigidas al conocer sobre el impacto de las revistas científicas y sociales, proceso de generación de documentos, distinción de autores en la web y referencias bibliográficas de interés.
Al respecto, la directora del Sistema de Bibliotecas UTalca, Sandra Carrizo Campos, sostuvo que “Brindar soporte a la investigación al interior de la Universidad fue la principal orientación de este ciclo de charlas que fomenta el logro de habilidades informacionales para el acceso y uso de recursos de información. Este tipo de estrategias de mejoramiento también está disponible para fortalecer el aprendizaje en la educación universitaria, de tal manera de generar estudiantes autónomos/as en la búsqueda de conocimiento. Estamos muy contentos por la recepción obtenida”. Durante el transcurso del año generaremos nuevamente estos talleres, incorporando nuevos temas atingentes a las necesidades que detectemos en junto a la Dirección de Investigación.
La actualización del Journal Citation Reports (JCR), conocido como un indicador de calidad que se utiliza para evaluar la actividad investigadora, la importancia de ORCID, que identifica de manera única a científicos y otros autores académicos, orientaciones sobre dónde publicar un artículo científico, antecedentes sobre las normas APA que son un conjunto de reglas que definen cómo presentar trabajos escritos a nivel internacional y presentación del gestor bibliográfico Mendeley que permite crear, almacenar, organizar, compartir y citar referencias bibliográficas fueron los temas tratados.
Sobre el desarrollo de este ciclo formativo el director de Investigación de la UTalca, Roberto Jara Rojas comentó, “Apoyar la producción de artículos científicos es fundamental para el progreso y la innovación en todas las áreas del conocimiento.
Con ello, no solo se contribuye al crecimiento de la comunidad científica, sino que también son avances que impactan directamente en nuestra calidad de vida. Al respaldar la investigación y la publicación de resultados, estamos invirtiendo en el futuro, fomentando el intercambio de conocimientos y asegurando que la ciencia siga siendo el motor que impulsa el desarrollo de nuestra sociedad”.
Las personas interesadas en acceder al registro audiovisual del ciclo de talleres de apoyo a la investigación pueden solicitar el material en el siguiente correo, enlace@utalca.cl
Sistema de Bibliotecas UTalca
El Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Talca está compuesto físicamente por 10 bibliotecas, distribuidas en 5 campus, asistida por profesionales de la información con alta vocación al servicio: provee los recursos de información y servicios necesarios que permiten cubrir las necesidades académicas y de investigación de la comunidad universitaria, además fomenta la cultura y aporta al desarrollo de la región del Maule y de todas aquellas zonas de influencia, en las cuales nuestra casa de estudios participa.